400 escolares de 21 centros educativos de España reflexionan sobre la paz y la convivencia en la Universidad de Navarra
Han participado en la XVI edición del Programa Excellence

21 | 10 | 2025
¿Son las redes sociales un espacio de convivencia o de confrontación? ¿Puede haber paz sin fuerza ni dominio? ¿Qué intereses hay detrás de los conflictos internacionales como los de Oriente Medio?
Estas son algunas de las cuestiones sobre las que han podido profundizar en la Universidad de Navarra 400 escolares de 21 centros educativos de España. El 16 y 17 de octubre, han participado en las jornadas Excellence, un programa formativo, impulsado por la Facultad de Filosofía y Letras del centro académico, para fomentar en los jóvenes el desarrollo de competencias para la vida académica y profesional.
Acompañados por sus profesores, han reflexionado en diversas sesiones sobre la paz, la convivencia y el diálogo, tema de esta XVI edición, además de acercarse al mundo universitario a través de actividades formativas y talleres prácticos en los que han aprendido cómo elaborar un trabajo de investigación, las estrategias para hablar en público o las claves para escribir una buena disertación. Las Jornadas han concluido con una sesión a cargo de Francesc Pujol, profesor de la Facultad de Económicas y codirector de EurekAI, que llevaba por título "Todos queremos que la IA no nos haga daño, ¿cómo conseguirlo?".
A lo largo del curso, los estudiantes trabajarán los proyectos en sus centros educativos, y los alumnos de 2º curso del programa los defenderán públicamente en 2026, durante la clausura de esta edición.
El Programa Universitario Excellence, que comenzó en el curso 2009-2010, es resultado de la colaboración entre diversos centros educativos y la Universidad de Navarra. Además de promover una formación integral que abarca aspectos culturales, científicos y éticos, se busca fomentar una visión humanista que capacite a los estudiantes para comprender y mejorar su entorno social.