La Cátedra Jean Monnet de la Facultad de Derecho participa en un encuentro académico en el Vaticano y audiencia privada Papa León XIV
La cita forma parte de un proyecto de internacional impulsado por la Universidad de Villanova (EEUU) y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral en el ámbito de la migración y el refugio

PhotoCedit/
23 | 10 | 2025
El Instituto Patrístico Agustiniano (Ciudad del Vaticano) acogió recientemente el primer encuentro académico del proyecto internacional impulsado por la Universidad Villanova (EE.UU.) y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. La cita, que forma parte de un programa trienal en el que participa la Cátedra Jean Monnet, que dirige la profesora de la Facultad de Derecho, María Teresa Gil Bazo, reunió a representantes de universidades católicas comprometidas con la investigación, la docencia y el servicio en el ámbito de la migración y el refugio.
El encuentro nace a raíz de la invitación realizada por el Papa Francisco a la comunidad académica católica para trabajar de forma conjunta en la búsqueda de soluciones a los desafíos de la movilidad humana. Durante las jornadas, los participantes abordaron la elaboración de planes de acción basados en cuatro pilares fundamentales: enseñanza, investigación, servicio y acompañamiento.
Como parte del programa, los asistentes fueron recibidos en audiencia privada por el Papa León XIV. En su intervención, el Santo Padre alentó a los participantes a promover una “cultura de la reconciliación” que sitúe la dignidad de toda persona humana en el centro de las soluciones sociales y políticas, instando a recordar que “migrantes y refugiados pueden ser testigos privilegiados de esperanza a través de su confianza en Dios”. “Debemos encontrar modos concretos para promover gestos y políticas de reconciliación, especialmente allí donde persisten heridas profundas por conflictos prolongados”, afirmó el Pontífice.
El encuentro tuvo lugar en el marco de la celebración del Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero, en el que el Santo Padre invitó a toda la Iglesia a “permanecer para anunciar a Cristo a través de la acogida, la compasión y la solidaridad”. En su homilía, León XIV recordó que “esas barcas que esperan avistar un puerto seguro no pueden ni deben encontrar la frialdad de la indiferencia ni el estigma de la discriminación”.
“Esta iniciativa internacional refuerza la colaboración entre universidades católicas para afrontar, desde la investigación, la docencia y el compromiso social, los retos de la migración global, y busca fomentar una cultura de encuentro y esperanza, en consonancia con el llamamiento del Papa León XIV a promover la reconciliación y la solidaridad fraterna”, explica la profesora María Teresa Gil Bazo.
La cátedra Jean Monnet en Estudios Europeos que dirige la profesora Gil Bazo busca impulsar la enseñanza y la investigación sobre los retos a los que se enfrentan la UE y sus Estados miembros en relación con las cuestiones de asilo y migración.